logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

SECRETARÍA DE HACIENDA

MICRO HACIENDA

Carlos Alberto Sierra Neira
Secretario

El Grupo Operativo Anticontrabando del Quindío, en su incansable lucha contra la comercialización ilegal de productos, ha dado un nuevo golpe a las prácticas fraudulentas. Durante una inspección rutinaria en una finca hotel del municipio de Quimbaya, se detectaron irregularidades en 12 botellas de aguardiente amarillo.

En el procedimiento, los funcionarios observaron que los mecanismos de seguridad de las botellas no cumplían con las normativas legales establecidas. Tras un análisis más exhaustivo, se descubrió que estos mecanismos habían sido manipulados para simular que las botellas contenían 375 ml, cuando en realidad su capacidad era de 750 ml.

Foto Aguardiente

Ante esta clara evidencia de alteración, el licor fue incautado y será sometido a rigurosos análisis de laboratorio para verificar su composición y descartar cualquier posible adulteración.

¿Qué implica esta irregularidad?
La venta de bebidas alcohólicas con mecanismos de seguridad alterados representa un grave delito, ya que pone en riesgo la salud de los consumidores y perjudica la economía local al evadir impuestos. Además, este tipo de prácticas desleales afecta directamente a los comercios que operan de manera legal.

¿Qué pueden hacer los ciudadanos?

  • Consumidores: Antes de adquirir cualquier bebida alcohólica, asegúrese de revisar los sellos de seguridad y otros elementos distintivos del producto. Utilice aplicaciones móviles o la cámara de su celular para escanear los códigos de barras y verificar la autenticidad del licor.
  • Establecimientos comerciales: Verifiquen la procedencia de los productos que venden y exijan a sus proveedores la documentación que certifique su legalidad. Recuerde que comercializar productos adulterados o de contrabando es un delito que puede tener serias consecuencias legales.

Jornada Quimbaya

¡Denuncie!

Si conoce algún establecimiento o lugar donde se comercializan productos de contrabando o adulterados, no dude en informar a las autoridades competentes. Juntos podemos contribuir a un Quindío más seguro, saludable y libre de ilegalidades.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov