logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

Eventos

carpaz móvil en la India, Filandia

Ruta de aviturismo se presentará el 12 de marzo en el centro de convenciones Luego de ser presentada en Anato la Ruta de Aviturismo para los Andes Centrales, los avances de este proyecto se socializarán el próximo martes 12 de marzo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.

En el salón Chilacoa desde las 10:00 a. m. el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, la National Audubon Society, la gobernación del Quindío y la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del departamento, presentarán los resultados de la iniciativa y lo que sigue en la misma.

De la ruta, que busca a través del turismo de naturaleza el desarrollo económico y la valoración y conservación de la biodiversidad, hacen parte los tres departamentos del Eje Cafetero.

“La idea es que asistan los empresarios de turismo y personas interesadas en el tema para que conozcan los pormenores del proyecto, y así empezar a aprovechar el potencial que se tiene. Esto mejorará las ofertas turísticas en este campo de alto potencial para atraer viajeros nacionales y extranjeros”, señaló Carlos Eduardo Montaño Figueroa, director de Turismo, Clúster y Asociatividad del Quindío.

Dijo que en el departamento ya se capacitaron 18 empresarios en el tema, ayudando a mejorar sus servicios para ofrecer mejores experiencias y atraer más viajeros.

Los participantes en los talleres, que tuvieron duración de un año, fueron formados en conocimientos y fundamentación sobre las aves y sus hábitats. Asimismo, en diseño de productos de aviturismo, en inglés básico, gestión ambiental, restauración y cuidado de ecosistemas, entre otros identificados como claves para mejorar la calidad de la oferta de este segmento de turismo y hacerlo más competitivo.

Todos los detalles de la ruta pueden ser consultados en http://www.colombia.travel/birds/ y quienes deseen asistir se pueden comunicar a los celulares 3015207836 y 3007909748 o en el correo electrónico ljuradoroman77@gmail.com

feria de mujeres emprendedoras el 8 de marzo de 2019En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se realizará la segunda edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras y Empresarias, FEMEE. La iniciativa promovida por el gobierno departamental, se cumplirá el 8 de marzo en la plazoleta de la Quindianidad, a partir de las 9.00 a. m.

Las secretarías de Familia y Turismo, Industria y Comercio del departamento, con el apoyo de la alcaldía de Armenia, el Sena y entidades regionales, se articularon para realizar esta feria que contará con un espacio de exhibición comercial, muestra gastronómica, rueda de negocios y feria de empleo.

La actividad estará enfocada en la promoción de los productos realizados por mujeres del departamento, que vienen recibiendo apoyo y acompañamiento de la administración seccional.

Emprendimientos sociales, asociaciones y grupos de mujeres empresarias y emprendedoras de los 12 municipios serán las protagonistas de este espacio. Nicolás Echeverry Marín, jefe de oficina de Género de la secretaría de Familia del departamento, exaltó el trabajo articulado por la promoción de productos que tienen como valor agregado el esfuerzo, la calidad y la sensibilidad de la mujer quindiana.

“La experiencia inicial que tuvimos nos permite consolidar un proceso para que todas estas mujeres empresarias puedan agremiarse en una asociación, que sirva no solo para proyectar estos espacios de comercialización, sino para que se conviertan en un referente para la construcción de políticas alrededor del emprendimiento y proyectos que incidan en mejores oportunidades en mercados nacionales e internacionales”, precisó el funcionario.

La secretaria de Familia del departamento María del Carmen Aguirre Botero señaló que esta iniciativa está enmarcada en la política pública de Mujer en el Quindío. “A través de esta feria el gobierno departamental resalta el rol de las mujeres en la sociedad y les demuestra lo importantes y valiosas que son. Lo anterior partiendo de un ejercicio para empoderarlas y brindarles herramientas para que cada día mejoren su calidad de vida y sepan que tienen unos mecanismos legales para la defensa de sus derechos, pero sobretodo, que cuentan con un gobierno social liderado por Carlos Eduardo Osorio Buriticá dispuesto a apoyarlas”.

Las personas interesadas en conocer más sobre esta iniciativa del gobierno departamental, pueden acercarse a la oficina de Género y Diversidad, ubicada en el piso 11 del Centro Administrativo Departamental, CAD o comunicarse a teléfono 7417700 extensiones 371 o 373.

La feria abrirá sus puertas a las 9:00 a. m. y se extenderá hasta las 6:30 p. m. con una nutrida agenda para los asistentes.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov